
Cáceres es una provincia española de la comunidad autónoma de Extremadura, con capital en la ciudad homónima de Cáceres. Ubicada en el oeste del país, tiene una población de 400.036 habitantes (INE 2017) y sus municipios más poblados son Cáceres, Plasencia y Navalmoral de la Mata. La zona norte de la provincia está dominada por el sector occidental del sistema Central, mientras que al sur y al este se alzan varias estribaciones de los montes de Toledo. Los ríos que la surcan vierten sus aguas bien a la cuenca del Tajo o a la del Guadiana. Cáceres, que es la segunda provincia más extensa de España tras Badajoz, limita con Castilla y León a través de las provincias de Salamanca y Ávila y con Castilla-La Mancha por Toledo. Al sur se encuentra Badajoz, y al oeste la frontera con Portugal.
En el siguiente listado encontrarás a los escritores y escritoras actuales nacidos en la provincia de Cáceres. Esperamos que este listado se convierta en un punto de encuentro entre escritores y lectores, donde dar a conocer a escritoras y escritores cacereños, y que con tu ayuda podamos ampliar. Una oportunidad excepcional para apoyar la literatura española más actual, tanto a famosos escritores y superventas actuales, como a escritores auto publicados de Cáceres.
Listado de escritoras y escritores actuales de Cáceres
Jesús María Santos
Periodista y gestor de medios de comunicación en las principales cadenas de televisión española. Ha sido director de Asuntos de la Presidencia de RTVE; subdirector de Contenidos Multimedia y de Informativos en Tele5; director del Canal Internacional, director de Informativos de Fin de Semana y subdirector de Informativos en A3TV; jefe de la Sección de Internacional en La SER y en Onda Cero, director y conductor del Informativo nocturno
Rosa López Casero
Rosa López Casero nació en Torrejoncillo (Cáceres) y en la actualidad reside en Coria. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y ha publicado más de cien libros de texto para Educación Infantil y Primaria, además de ser colaboradora habitual de El Periódico de Extremadura y otros medios digitales y en papel. Tiene escritas tres novelas históricas y un volumen de cuentos y ha sido merecedora y finalista de multitud de premios y reconocimientos literarios.
Javier Cercas
Su obra, traducida a más de treinta lenguas, consta de las siguientes novelas: El móvil, El inquilino, El vientre de la ballena, Soldados de Salamina, La velocidad de la luz, Anatomía de un instante, Las leyes de la frontera, El impostor y El monarca de las sombras, casi todas reconocidas con prestigiosos premios nacionales e internacionales. También ha publicado libros misceláneos –Una buena temporada, Relatos reales, La verdad de Agamenón y Formas de ocultarse– y ensayos –La obra literaria de Gonzalo Suárez y El punto ciego.
Eugenio Fuentes
Galardonado con varios premios y traducido en doce países, Fuentes ha logrado con éxito situarse como uno de los autores españoles de novela negra con mayor proyección en el extranjero gracias a su detective privado Ricardo Cupido, protagonista de las novelas El interior del bosque (IX Premio Alba/Prensa Canaria, Andanzas 663), La sangre de los ángeles (2001), Las manos del pianista (Andanzas 504) y Cuerpo a cuerpo (Premio Brigada 21 en 2008 a la mejor novela policiaca escrita en castellano; Andanzas 624). A ellas viene a sumarse ahora Contrarreloj, en la que Cupido se traslada a un escenario apasionante como es el Tour de Francia. Autor de un volumen de cuentos, Vías muertas (1997), y otro de ensayos literarios
Luis Roso
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Barcelona, y posee un máster de Literatura Española e Hispanoamericana.
Apasionado de la literatura, la historia, el cine y el deporte (sobre todo el boxeo),durante su etapa universitaria trabajó como camarero o en campañas agrícolas, aunque actualmente trabaja como profesor de secundaria en Castilla y León.
Madrid, años cincuenta. El inspector Ernesto Trevejo recibe el encargo de enfrentarse a un caso muy difícil: un hombre armado ha aparecido muerto en El Pardo, muy cerca del palacio donde reside Franco.
Basilio Sánchez
Basilio Sánchez es un poeta español que nació en el año 1958, en Cáceres. Se ocupó en estudiar Medicina y Cirugía en la Universidad de Extremadura, y su vida se dividió entre su profesión y la escritura. Empezó a publicar en el año 1983 y desde entonces no ha tenido prisa en editar sus libros.
Su primer poemario fue titulado bajo el nombre de: A este lado del alba y le concedió un accésit del Premio Adonais de Poesía. Casi una década después publicó Los bosques interiores, el cual fue reeditado después de una profunda revisión durante el año 2002.
¿Eres un escritor/a nacido en Cáceres y quieres aparecer en el mapa de escritores?
Es muy sencillo, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de sugerencias de nuevos escritores y déjanos tus datos (Biografía, Título de tu último libro y URL a una fotografía tuya…)
¿Eres lector/a y tu escritora o escritor preferido no está en el listado de Cáceres?
Te puedes poner en contacto con nosotros a través del formulario de sugerencias de nuevos escritores y déjanos sus datos. (incluiremos, si tu quieres, un enlace a tu perfil en redes sociales como agradecimiento, con el formato “Sugerencia enviada por @tuusuario”)
Si quieres conocer a escritores actuales de otras provincias españolas accede al Mapa de Escritores y a través del mapa interactivo de España, solo tienes que seleccionar la provincia y automáticamente te muestra un listado con todos los escritores y escritoras de esa provincia