
Sevilla es una provincia española, que, junto con Córdoba, Huelva, Jaén, Almería, Granada, Málaga y Cádiz, compone Andalucía. Limita con las provincias de Málaga y Cádiz al sur, Huelva al oeste, Badajoz (que es parte de Extremadura) al norte, y Córdoba al este. Su capital es Sevilla, que también es la capital y ciudad más poblada de su comunidad autónoma. Tiene una extensión de 14.036 km²,2 con una población total de 1.957.197 habitantes (Padrón municipal 2020), que habitan sus 106 municipios.
En el siguiente listado encontrarás a los escritores y escritoras actuales nacidos en la provincia de Sevilla. Esperamos que este listado se convierta en un punto de encuentro entre escritores y lectores, donde dar a conocer a escritoras y escritores sevillanos, y que con tu ayuda podamos ampliar. Una oportunidad excepcional para apoyar la literatura española más actual, tanto a famosos escritores y superventas actuales, como a escritores auto publicados de Sevilla.
Listado de escritoras y escritores actuales de Sevilla
Pedro Padilla
Pedro Padilla es licenciado en Derecho. Ha publicado poemas y relatos en diversos medios. En 2019 cumple su sueño de publicar su primera novela CTRL + ALT + SUPR. Lleva adelante el blog Otro Estúpido Blog de un Escritor.
Blue Jeans
Licenciado en Periodismo, es uno de los autores españoles con más seguidores en las redes sociales.
El éxito de su primera novela, Canciones para Paula, le convirtió en un referente de la literatura juvenil.
Su serie sobre El Club de los Incomprendidos se ha convertido en uno de los mayores fenómenos editoriales españoles de literatura juvenil y su adaptación cinematográfica, El Club de los Incomprendidos, llenó las salas.
Traducidas a varios idiomas, sus novelas cuentan ya con más de un millón de seguidores. Algo tan sencillo como estar contigo cerró con gran éxito la trilogía Algo tan sencillo. La chica invisible inició una serie de thriller juvenil de enorme acogida a la que le siguió El puzle de cristal y que termina con La promesa de Julia.
Fran Ciaro
Siempre fue un niño con una gran imaginación, y desde su adolescencia se interesó sobremanera por la lectura de novelas de ciencia ficción y fantasía. Se licenció en Ciencias Ambientales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, alternando sus estudios con su carrera en la música junto a su banda, Asignatura Pendiente, con la que alcanzó los primeros puestos de las radios más importantes del país. Poco después se formaría en narrativa, escribiendo y dirigiendo varios proyectos audiovisuales. Con todo este bagaje, unido a las increíbles experiencias que ha vivido junto a su familia en Estados Unidos e Inglaterra, se ha convertido en un referente entre los creadores de contenido hispanohablantes para redes sociales.
Eva Díaz Pérez
Autora de las novelas Adriático (Premio Málaga de Novela y Andalucía de la Crítica), El sonámbulo de Verdún, El club de la memoria (finalista del Premio Nadal 2008), Hijos del mediodía (Premio de Narrativa El Público de Canal Sur) y Memoria de cenizas (Premio Miguel de Unamuno). Ha publicado los ensayos La Andalucía del exilio; Sevilla, un retrato literario, o El polvo del camino, el libro maldito del Rocío. Es coautora de Salvador Távora, el sentimiento trágico de Andalucía y Semana Santa insólita, delirios y visiones heterodoxas.
Antonio Puente Mayor
Licenciado en Filología Hispánica y DEA en Literatura Española, desde muy joven ha estado ligado al mundo de las letras, el turismo y la comunicación. Actualmente trabaja como escritor, editor y guía de tour operador, colaborando en medios como El Correo de Andalucía y COPE Sevilla. Entre sus muchas publicaciones destacan «El testamento de Santa Teresa», «El enigma del salón Victoria» y la saga infantil «La Pandilla Morada». En 2012 fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
María Iglesias
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y premio especial de su promoción. Durante su formación académica empieza a trabajar como locutora en Radio Guadaira y como redactora en la agencia Efe (1998). Años de investigación universitaria y de ejercicio periodístico dan a la autora la destreza y confianza necesarias para lanzarse a crear la ficción que ya había esbozado en su mente hacía años: Lazos de humo, su primera novela.
Victoria León
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, traductora y crítica literaria. Ha vertido al castellano una treintena de libros del inglés, buena parte de ellos obras clásicas de la literatura victoriana y eduardiana de autores como Oscar Wilde, Ford Madox Ford, John Ruskin, Alfred Tennyson, G. K. Chesterton o Arthur Conan Doyle. Ha colaborado como crítica en medios culturales como las revistas Clarín y Mercurio o el blog Estado Crítico. Es responsable de la edición de una antología de poemas del Conde de Villamediana (Del tiempo, del amor, de la fortuna, 2016) y autora del libro de aforismos Insomnios (2017).
Irene Mala
Su obra ha sido seleccionada y premiada en diferentes certámenes de artes plásticas como el Premio de Artes Plásticas de la UNIA, el X Premio Nacional de Artes Plásticas de la Universidad de Sevilla o el Concurso Nacional de Pintura «Ateneo de Sevilla» (Finalista). Artista multidisciplinar, sus videocreaciones han sido expuestas en el museo CCCB de Barcelona. Es autora de diversos libros ilustrados infantiles y para adultos.
Beatriz Rodríguez
Es licenciada en Filología Hispánica. Ha trabajado como editora para Trama editorial, La Fábrica y el Grupo Anaya. Ha sido colaboradora de revistas como El rapto de Europa o Trama y Texturas y en guiones de documentales como La memoria de los cuentos. Los últimos narradores orales, de José Luis López Linares. También ha participado en secciones literarias y de opinión, en publicaciones del Grupo Andalucía Información y, recientemente, en la antología de relatos Watchwomen. Narradoras del siglo XXI. Actualmente dirige la editorial Musa a las 9 y el Festival Internacional de Poesía de Madrid, POEMAD. En 2013 publicó su primera novela La vida real de Esperanza Silva (Casa de cartón). Cuando éramos ángeles es su segunda novela.
Isaac Rosa
Es autor de las novelas La malamemoria (1999), posteriormente reelaborada en ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! (2007), El vano ayer (2004), que fue galardonada en 2005 con el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Ojo Crítico y el Premio Andalucía de la Crítica; El país del miedo (2008), reconocida por los editores con el Premio Fundación J. M. Lara como mejor novela del año, La mano invisible (2011), La habitación oscura (2013) y Feliz final (2018), todas ellas publicadas en Seix Barral. Columnista de prensa, es también autor de varios libros de relatos y guiones de cómic. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y llevada al cine en tres ocasiones. Colabora habitualmente en eldiario.es y La Marea.
Daniel Ruiz
Escritor, periodista y especialista en comunicación. Su primera novela, Chatarra, obtuvo el Premio de Novela Corta de la Universidad Politécnica de Madrid y, años después, inspiró un corto cinematográfico preseleccionado para los Oscar en 2006. Le siguieron cinco novelas, que le han valido reconocimientos como el V Premio de Novela Corta Villa de Oria o el Premio Onuba de Novela. Sus obras más recientes son las novelas Todo está bien (2015) y La gran ola (2016, XII Premio Tusquets Editores de Novela), y el conjunto de historias titulado Maleza, que con su publicación fue saludado como «el especial poeta del extrarradio de las ciudades españolas» (Juan Ángel Juristo, Abc Cultural). El calentamiento global (2019) es su última novela.
¿Eres un escritor/a nacido en Sevilla y quieres aparecer en el mapa de escritores?
Es muy sencillo, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de sugerencias de nuevos escritores y déjanos tus datos (Biografía, Título de tu último libro y URL a una fotografía tuya…)
¿Eres lector/a y tu escritora o escritor preferido no está en el listado de Sevilla?
Te puedes poner en contacto con nosotros a través del formulario de sugerencias de nuevos escritores y déjanos sus datos. (incluiremos, si tu quieres, un enlace a tu perfil en redes sociales como agradecimiento, con el formato “Sugerencia enviada por @tuusuario”)
Si quieres conocer a escritores actuales de otras provincias españolas accede al Mapa de Escritores y a través del mapa interactivo de España, solo tienes que seleccionar la provincia y automáticamente te muestra un listado con todos los escritores y escritoras de esa provincia